· PROCEDIMIENTO:
Una vez concluida la fase de intervención con los alumnos/as del curso, se llevará a cabo un proceso de evaluación del programa, evaluando: objetivos conseguidos y no conseguidos (en su caso), actividades (planteamiento, desarrollo y satisfacción), materiales empleados y, por último, viabilidad y efectividad global del programa.
Al final se valorarán cuales han sido los puntos fuertes y débiles del programa; y se añadirán propuestas de mejora del mismo, para que tengan aplicación durante los siguientes años.
La evaluación la deberán llevar a cabo: orientador/a, tutor/a, alumnos/as, padres y centro escolar.
Los criterios de evaluación del programa serán los siguientes:
§ Consecución de los objetivos.
§ Planteamiento, desarrollo y satisfacción de las actividades realizadas.
§ Incorporación de modificaciones en las actividades durante el proceso.
§ Implicación de los diferentes elementos que componen el proceso de enseñanza-aprendizaje de los alumnos/as
§ Viabilidad del programa.
· INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN:
o Contrastes de experiencias entre (familia, tutor/a, orientador/a, alumnos/as, centro)
o Entrevistas con los alumnos/as
o Anotaciones a modo de autoevaluación tanto de los tutores como del departamento de orientación.
o Anotaciones realizadas a lo largo del programa y si han surgido modificaciones durante el proceso
.
Al final de la evaluación, el departamento de orientación realizará una memoria final, que luego se incorporará al Consejo Orientador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario